Y es que, las matemáticas sirven para resolver problemas tan grandes como el siguiente, pero es que la lógica te da unas soluciones la mar de graciosas y ademas, vereis que son tan graciosas como dolorosas para el cuello del pobre amigo que resuelve el problema a través de las matemáticas:
Un amigo nos plantea el siguiente problema: "Enfrente de mi casa hay una tienda de electrodomésticos que está de rebajas por liquidación del negocio. Ofrece un lote de un televisor y un equipo de musica, excelentes ambos, por 100 €. El precio del televisor marca 20€ más que el del equipo de música. ¿Cuál es el precio de cada uno de ellos?"
El problema es fácil de resolver. Puede hacerse traduciendo el enunciado a un sitema de dos ecuaciones, y operando del siguiente modo:
x - y = 20
x + y = 100
- x = 20 + y
- 20 + y + y = 100
- 20 + 2y = 100
- 2y = 100 - 20
- 2y = 80
- y = 80/2
- y = 49
- x = 20 + 40
- x = 60
Una vez obtenidos los valores de x y de y, contestaremos al amigo con absoluta certeza: el televisor cuesta 60€ y el equipo de musica 40€. Hasta aqui, todo bien; pero sopongamos que el amigo de nuestra historia tras escuchar la solucion, nos dijera: "Estais equivocados. En primer lugar, enfrente de mi casa no hay ninguna tienda de electrodomesticos, y, en segundo lugar, aunque existiera esa tienda, no podrian vender televisores ni equipos de musica a esos precios"
La respuesta de nuestro amigos nos dejaria owneados totalmente. Pesariamos que o se ha levantado gracioso ese dia (o cortapuntos) o que es un poco jilipollas y no sabe como resolver un sistema de ecuaciones.
Y aqui vendría la frase estrella de todo esto: Las matemáticas no son factuales y la lógica tampoco, porque no se ocupan de los hechos.
1 comentario:
Bonita forma de estudiar filosofía xD.
Hola, soy eudes, no he empezado a estudiar Dibujo y me quedan página y media de Francés. Yeah (H) I rule!
Publicar un comentario